El día 19 de mayo se celebró el Día Mundial de la Donación de Leche Humana. Este año la fecha está fijada por una importante conmemoración en el ámbito de la salud pública brasileña: los 70 años de la Red de Bancos de Leche Humana (BLH), acción iniciada y gestionada por el Instituto Nacional de Salud de la Mujer, del Niño y del Adolescente Fernandes Figueira (IFF/FIOCRUZ) y apoyada por FIOTEC.
En el IFF/FIOCRUZ, en 1943 nació la iniciativa que hoy -siete décadas después- es responsable de convertir a Brasil en referencia mundial en tecnología en la reducción de la mortalidad infantil y erradicación de la desnutrición neonatal. La consolidación de la Red BLH[i] ocurre al mismo tiempo que con su expansión, que también es apoyada por FIOTEC, y resulta de un proceso histórico caracterizado por la busca de la calidad asociado a la experiencia y a los conocimientos acumulados en el IFF.
Red Brasileña de Banco de Leche Humana
La Red Brasileña de Banco de Leche Humana (Red BLH) es la mayor y más compleja del mundo, compuesta por 211 bancos de leche humana en Brasil y centenas en funcionamiento en 24 naciones en América Latina, El Caribe, Península Ibérica y África.
Por año, cerca de 150 mil litros de leche humana pasteurizada con calidad certificada, son distribuidos a más de 135 mil recién nacidos internados en unidades de terapia intensiva/ semi intensiva, envolviendo la participación de 115 mil madres que integran voluntariamente el programa de donación.
Además de esto, cada año, más de 1 millón 350 mil mujeres, gestantes y nutrices recurren a los bancos de leche humana en busca de apoyo asistencial para amamantar a sus hijos.
* Con información en ENSP/FIOCRUZ