Hepatitis B ahora es identificada a través de prueba desarrollada por Bio-Manguinhos - Fiotec

El kit NAT VIH/VHC permite la detección del VIH (virus del SIDA) y VHC (virus de la hepatitis C), a través de la técnica de biología molecular para detección de ácidos nucleicos (NAT) de agentes patógenos transmisibles por transfusión sanguínea. A partir de este mes, la prueba pasó a detectar un nuevo patógeno: el VHB (virus de la hepatitis B), transmisible por relaciones sexuales, contacto con sangre y materiales cortantes infectados.

La tecnología forma parte de un proyecto de Bio-Manguinhos, Fiocruz, con apoyo de Fiotec. Ahora el kit pasa a denominarse NAT VIH/VHC/VHB

Eficiencia del Kit

La prueba utiliza una plataforma automatizada con gran capacidad de procesamiento que permite analizar, al mismo tiempo, hasta 552 bolsas de sangre por rutina, con alta rastreabilidad y sensibilidad para detección de los virus mencionados anteriormente. Desde de febrero de 2014, la prueba es obligatoria.

La técnica permite la detección de estos agentes patógenos en períodos más cortos que los de las pruebas convencionales que se utilizaban en los centros de transfusiones.

Hepatitis B

Se estiman que ocurran de 10 a 30 millones de infecciones anuales del virus de la hepatitis B. El dato es lo suficiente para que la enfermedad sea considerada una epidemia global. En Brasil, se estima que cerca de 800 mil personas tengan el virus y, por eso, es fundamental invertir en la detección precoz de la enfermedad. La unidad entregó 968 kits NAT VIH/VHC/VHB en 2014.

Fuente: Bio-Manguinhos