Salud y cultura: Fiotec participa en evento que marca el inicio de proyectos culturales - Fiotec

El último martes (31/3) ocurrió, en el auditorio del Museo de la Vida, el evento “Salud y Cultura: colaboración exitosa” [Saúde e Cultura: parceria que dá certo], promovido por la Oficina de Captación de Recursos de la Casa Oswaldo Cruz (COC/Fiocruz). La ceremonia marcó la firma del contrato de colaboración de seis proyectos culturales, celebrados entre Fiocruz y otras instituciones, entre ellas Fiotec, a través de la Ley Municipal de Incentivo a la Cultura de Río de Janeiro (ISS).

La Ley 1.940/1992 (Ley del ISS) prevé incentivos fiscales a la realización y desarrollo de proyectos dirigidos a cultura en el municipio de Río de Janeiro, una gran oportunidad para el productor cultural hacer posible la realización de su proyecto. “Esta celebración es resultado de un esfuerzo de casi 15 meses. Me encanta ver cómo caminamos desde la primera edición hasta aquí, con la llegada de nuevos apoyadores y colaboradores, además de nuevos proyectos”, afirmó el director de la Sociedad de Promoción de la Casa de Oswaldo Cruz (SPCOC), Luiz Donadio.

El director ejecutivo de Fiotec, Mauricio Zuma, representó la institución, que patrocina tres proyectos presentados. “En 2013 cuando la COC invitó a nosotros a participar en ese ciclo de apoyo a la cultura, nosotros entendemos que más que un apoyo tradicional a los proyectos de Fiocruz, sería una oportunidad. Invertir en cultura es fundamental para desarrollo social y económico de nuestro país, pues ella es componente esencial del proceso de desarrollo y uno de los caminos de promoción de la ciudadanía”, afirmó.

Zuma añadió que está muy contento en apoyar más un ciclo de proyecto culturales. “Participamos en los otros dos ciclos y ahora en éste. Son nueve proyectos apoyados hasta ahora y más de R$ 2 millones invertidos. Sólo puedo agradecer la oportunidad de Fiotec participar en todo eso”, concluyó.

Los proyectos

Uno de los proyectos apoyados por Fiotec es un evento anual organizado por las principales instituciones culturales del Estado de Río de Janeiro, con el objetivo de promover la valorización del patrimonio natural y cultural fluminense, así como ampliar su conocimiento ante la población, en sus más diversas expresiones. Se trata de la “Semana Fluminense del Patrimonio 2015”.

“Mandela Vive” es una agenda cultural que propone la construcción de un calendario de atracciones artísticas en las comunidades del Complejo de Manguinhos. Ya el proyecto “Maestros & Oficios: transmisión del arte y la técnica de la Pintura al Fresco de Bandeira de Melo – trabajo de conclusión” [“Mestres & Ofícios: transmissão da arte e a técnica do Afresco de Bandeira de Melo – trabalho de conclusão”], busca la preservación y transmisión de saberes y prácticas de los oficios tradicionales de la construcción y ornamentación de edificaciones históricas.

Los proyectos “Contando Historias y Renovando Esperanzas” [“Constando Histórias e Renovando Esperanças”], “Pasado, presente y futuro: una Historia del Museo de la Vida a través de las imágenes” [“Passado, presente e futuro: uma História do Museu da Vida através das imagens”] y “Memorias y Historias en Movimiento – producciones audiovisuales” [“Memórias e Histórias em Movimento – produções audiovisuais”], también se iniciaron y patrocinaron por otras empresas.

La vicepresidente de Enseñanza, Información y Comunicación, Nísia Trindade, agradeció a todos los colaboradores y destacó la voluntad de ampliar esos proyectos. “La cultura es un derecho de todos, lo que vemos aquí es una gran integración de esos esfuerzos dirigidos a la cultura y, en nombre de Fiocruz, me gustaría afirmar la importancia de una profundización de esas colaboraciones y una continuidad”, finalizó.