Un alto número de muertes en domicilios levanta alerta sobre la desasistencia de la salud en Río - Fiotec

El municipio de Río de Janeiro volvió a presentar un alto número de muertes ocurridas en los domicilios, así como un gran exceso de muertes en relación a los años anteriores. Esos son dos fuertes indicadores de que la ciudad puede estar enfrentando un cuadro serio de desasistencia general del sistema de salud municipal — que no se restringe a los hospitales, sino que se concentra principalmente en la red de atención básica y en el sistema de vigilancia en salud.

De acuerdo con datos de la propia Secretaría de Salud de Río, solamente en los meses de abril a septiembre ocurrieron cerca de 27 mil muertes por encima de lo esperado, con base en años anteriores, de las cuales 13 mil de ellas fueron causadas directamente por la Covid-19. Otras mil personas murieron dentro de los hogares, es decir, fuera de cualquier hospital u otra unidad de salud y, probablemente, sin atención médica. Aunado a ello, los datos apuntan que, de marzo a septiembre, hubo 1,8 mil muertes además de lo esperado clasificadas con "causas sin definir", sin diagnóstico, otro posible indicador de desasistencia médica. 

"Los datos muestran que, incluso entre los casos de Covid-19 que fueron internados en hospitales, la mayor parte de las muertes ocurrió fuera de las UCI. El conjunto de estos indicadores apunta fuertemente para la incapacidad del sistema municipal de salud de atender casos graves de la enfermedad. Igualmente, indican que podemos estar cerca de un nuevo colapso del sistema, pues los nuevos casos, que van a generar mayor demanda de atención, están aumentando rápidamente y de forma muy preocupante", comenta Christovam Barcellos, investigador de salud pública y subdirector del Instituto de Comunicación e Información en Salud (ICICT/Fiocruz).

De acuerdo con una Nota Técnica de la aplicación Monitora Covid-19, del ICICT, titulada "Óbitos en exceso, dentro y fuera de hospitales", hay un cuadro de desasistencia a la salud en el Municipio de Río de Janeiro, la capital fluminense superó a la ciudad de São Paulo en las dos últimas semanas con un promedio de 500 óbitos diarios contra 400. Río había estado registrando una "ligera tendencia de caída" en el número de muertes, pero de forma irregular, con altas ocasionales a partir de agosto, lo que sería signo de la "vulnerabilidad de la ciudad a nuevos brotes o incluso la reanudación de los patrones de transmisión del inicio del año".