Fiocruz y Fiotec inician un debate sobre la Ley General de Protección de Datos (LGPD) - Fiotec

Aprobada también en 2018, La Ley General de Protección de Datos (LGPD) entró en vigor en Brasil en septiembre, con la premisa de proteger la privacidad y libertad de ciudadanos y consumidores. La legislación establece reglas para el uso, la recopilación, el almacenamiento y el intercambio de datos de los usuarios por parte de empresas públicas y privadas. Entre estos datos se encuentran aquellos considerados "personales", la información que permite la identificación de alguien. Dentro de ese concepto, fue creada la categoría "dato sensible", que exige un nivel aún mayor de protección, por tratarse de informaciones sobre origen racial o étnico, convicciones religiosas, opiniones políticas, salud o vida sexual. El objetivo de la ley es evitar formas de discriminación basadas en estos datos.

Con el objetivo de iniciar la vigencia de la LGPD en Brasil, el proyecto "Protección de datos personales en servicios de salud digital", administrado por Fiotec, entró en fase de ejecución en el mes de noviembre. Coordinado por el investigador Aldo Pontes Moura, del Instituto de Comunicación e Información Científica y Tecnológica en Salud (ICICT/Fiocruz), la iniciativa se propone producir y difundir conocimiento sobre la intersección entre el uso de tecnologías digitales en la salud y el derecho a la protección de datos de los ciudadanos.

A través de la identificación de los riesgos y vulnerabilidades a la protección de datos personales en los procesos y prácticas adoptados por el Sistema Único de Salud (SUS) y por el mercado privado de salud, llevando a la formulación de recomendaciones y buenas prácticas para el uso de esos datos, el proyecto busca contribuir para el fortalecimiento de la cultura de protección de datos personales en el área de la salud.

Dicha cultura ya comenzó a ser promovida en la propia Fiotec. Los días 23 y 27 de noviembre, la institución realizó talleres de concientización y capacitación a todo el cuerpo profesional acerca de la LGPD. Los debates fueron impartidos por Davis Alves, presidente de la Asociación Nacional de Profesionales de Privacidad de Datos (ANPPD, por su nombre en portugués), órgano responsable de la fiscalización y regulación de la Ley General de Protección de Datos en Brasil.

Con información del portal de noticias UOL.