El lunes 11 de enero se publicó en edición extraordinaria del Diario Oficial de la Unión (DOU) el decreto presidencial con el nombramiento de Nísia Trindade Lima para el cargo de presidenta de Fiocruz de cara a la gestión 2021-2024. Nísia salió elegida en primer lugar en la triple lista homologada por unanimidad por el Consejo Deliberativo de Fiocruz y entregada al ministro de Salud, Eduardo Pazuello, en noviembre del año pasado. Las Elecciones Fiocruz 2020 fueron las más expresivas de la historia de la institución, con la participación de 4.400 electores – 91,6 % de los 4.847 funcionarios con derecho de voto.
La mañana del lunes, Nísia se reunió en Brasilia con el ministro jefe de la Casa Civil, el General Braga Netto, para tratar la finalización del proceso de su nombramiento como presidenta de la institución. En esa ocasión, la presidenta expuso los resultados y los logros de su gestión, así como las perspectivas y propuestas para su próximo mandato, destacando el sistema de ciencia, tecnología e innovación de Fiocruz y su papel para el Sistema Único de Salud (SUS).
En la reunión, presidida por el ministro jefe de la Casa Civil, el General Braga Netto, acompañado por el Secretario Ejecutivo del Ministerio de Salud, Elcio Franco, en representación del ministro Eduardo Pazuello, participaron diversos dirigentes del Gobierno Federal, como el secretario ejecutivo de la Casa Civil, el secretario ejecutivo de la Secretaría del Gobierno, el jefe de la Casa Civil, el secretario ejecutivo de la Secretaría General, el vicedirector de la Subdirección de Articulación y Control/SAM, el vicedirector de la Subdirección de Acción Gubernamental/SAG, el vicedirector de la Secretaría Especial de Relaciones Gubernamentales/SERG y el vicedirector de la Secretaría Especial de Relaciones Exteriores/SEREX. Tras la reunión, Nísia también se encontró con el presidente de la República, Jair Bolsonaro.
Nísia Trindade Lima recibió 3.784 votos para el primer lugar (87 % de los votos válidos). “Volveré a ser la presidenta de todas y todos, ampliando el diálogo interno y con las esferas de gobierno, de los poderes de la República y de la sociedad civil. Prometo continuar dirigiendo nuestra institución con el mismo compromiso, serenidad y firmeza de los últimos cuatro años”, afirmó la presidenta en la carta de agradecimiento enviada a la comunidad Fiocruz.
Fortalecimiento de la democracia
La presidenta considera que las elecciones fueron el resultado del fortalecimiento de la democracia en la institución. “Resurgimos de este proceso más unidos y conscientes de nuestro papel en la sociedad, sobre todo en estos momentos tan difíciles por los que estamos pasando”, declaró. “Aprovecho para enviar mi más sentido pésame a los familiares de las víctimas de la Covid-19 y para reiterar el compromiso de Fiocruz, institución del Estado y patrimonio de la sociedad, de poner la ciencia, la tecnología y la innovación al servicio de la vida y del Sistema Único de Salud como su directriz principal”.