El 5 de febrero se oficializó un acuerdo entre la Agencia Brasileña de Desarrollo Industrial (ABDI) y Fiocruz, que prevé el uso de tecnologías de la Industria 4.0 en la línea de producción de productos biológicos del Complejo Industrial de Biotecnología en Salud (CIBS). La alianza convertirá el centro en uno de los más modernos del mundo.
La negociación, realizada con la participación del área de Iniciación de Proyectos de Fiotec, tendrá una inversión total de R $ 2,47 millones. Este aporte será utilizado para realizar la transformación digital de los procesos de producción de vacunas y medicamentos del Nuevo Centro de Procesamiento Final de Inmunobiológicos (NCPFI), edificio principal del CIBS, reduciendo la dependencia tecnológica del país.
El nuevo complejo se ubicará en Santa Cruz, Río de Janeiro, en un terreno de 580.000 metros cuadrados. Con el apoyo del Ministerio de Salud, el emprendimiento será el mayor centro de fabricación de productos biológicos de América Latina, multiplicando por cuatro la capacidad de procesamiento final de vacunas y biofármacos. La previsión para el inicio de la operación es en 2025.
Comunicación para la construcción publicada.
El Ministerio de Salud (MS) y Fiocruz realizaron el acto de inauguración de la construcción del Complejo de Biotecnología Industrial en Salud (CIBS). El documento abre la licitación para la contratación de inversores interesados en participar de la construcción del Complejo.