La OMS asegura que la variante del coronavirus no surgió del laboratorio de Wuhan. - Fiotec

El comité de investigación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), presidido por el experto Peter Ben Embarek, declaró en una conferencia de prensa que es extremadamente improbable que el Sars-CoV-2 se difundió en un laboratorio de la ciudad china de Wuhan, que fue la primera en registrar una infección por el virus. Según las autoridades, aún no se ha confirmado el origen de esta variante del coronavirus.

La investigación se llevó a cabo sobre la base de cuatro hipótesis: transmisión directa de una especie animal huésped, probablemente un murciélago; la ruta indirecta, a través de una tercera especie; contagio de virus en superficies congeladas, como alimentos; y que el virus se había escapado de un laboratorio, que fue descartado.

Actualmente, la posibilidad "más probable" del origen del virus, según declaró la OMS en una conferencia de prensa, es la transmisión a los humanos a través de una especie intermedia.

Según Liang Wannian, de la Comisión Nacional de Salud de China y jefe de la delegación de científicos chinos, no se han encontrado pruebas que determinen que el virus se haya propagado antes de diciembre de 2019. Para comprobar esta información, se confirmó que no había registro de ninguna muerte por neumonía entre los meses de julio y diciembre de ese año. Además, se analizaron los datos de venta y consumo de medicamentos para síntomas similares al Covid-19.

Incluso sin saber cómo se introdujo y propagó el virus, el mercado de Wuhan se definió como la fuente de propagación después de que los científicos trazaran un mapa de los casos relacionados con el lugar. Mientras tanto, se confirmó que el Sars circulaba en lugares distintos de las tiendas de alimentación en Huanan, Wuhan.

Con informaciones de la OMS y CNN Brasil.