Debido a las noticias que se han publicado en la prensa asociando la no firma del contrato de transferencia de tecnología con AstraZeneca a un posible retraso en la entrega de vacunas, la Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz) ha acudido a la opinión pública para aclarar algunos puntos:
1) El Contrato de Pedido de Tecnología, firmado en septiembre de 2020, para el suministro de Ingredientes Farmacéuticos Activos (IFA) para la producción de 100,4 millones de dosis de vacunas, ya establece unos parámetros generales para la transferencia de tecnología, que deben ser detallados en un contrato específico debido a la necesidad de un amplio contenido técnico;
2) La no firma del contrato de transferencia de tecnología hasta ese momento no tuvo impacto en el cronograma actual de entrega de vacunas durante esta primera fase, en la que los inmunizadores se producirán a partir del IFA importado. La primera fase continúa hasta julio. Sólo en la segunda mitad de 2021 se espera la entrega de vacunas totalmente producidas en Fiocruz, incluyendo el IFA;
3) Todas las informaciones técnicas necesarias para la primera fase ya han sido facilitadas a Fiocruz, que incorporó la tecnología para formular la vacuna de la IFA y ya inició la producción de los primeros lotes de vacunas;
4) Se espera que el contrato que detalla la transferencia de tecnología se firme ya en 2020. Sin embargo, el grado de detalle que requiere este tipo de documentación exige un mayor tiempo de preparación. El documento deberá estar firmado antes de marzo;
5) El calendario de preparación de la producción nacional de IFA sigue normalmente hasta ese momento. La planta industrial Bio-Manguinhos / Fiocruz ya está siendo adaptada para esta producción y la previsión es que esté lista en abril para la producción nacional del IFA. El inicio y conclusión de este proceso de transferencia para la producción nacional del IFA, así como la entrega de vacunas producidas íntegramente por Bio-Manguinhos / Fiocruz, para el segundo semestre, se detallará en un cronograma a acordar en el contrato de transferencia.
Fiocruz también confirma la llegada, el próximo martes (23/2), de dos millones de vacunas ya preparadas del Serum Institute, uno de los centros de producción de AstraZeneca en India. La iniciativa forma parte de una estrategia paralela a la producción de vacunas a partir de la llegada del Ingrediente Farmacéutico Activo (IFA), con el objetivo de contribuir al suministro de vacunas para el Programa Nacional de Inmunización (PNI/MS) ante la situación sanitaria del país. En el 27 de febrero, también se espera la llegada de otros dos lotes de IFA, con el equivalente a los insumos para la producción de unos 12 millones de dosis de la vacuna.