La falta de conciencia colectiva es uno de los puntos críticos de la pandemia - Fiotec

dalcomo conexao

El año 2021 comenzó con la esperanza de la llegada de la vacuna. A fines de enero, la población de Brasil ya comenzó a vacunarse con dosis de las vacunas Coronavac y Oxford-AstraZeneca, que serán producidas por Fiocruz. A pesar de este gran paso, la pandemia está lejos de terminar y las cifras siguen siendo altas, con tasas elevadas en algunos estados, como Amazonas, Minas Gerais, Roraima, entre otros, como consecuencia de la inconsecuencia de muchas personas que viven como La pandemia ya había terminado, hacinamiento en varias ocasiones, como a finales de año.

Para Margareth Dalcolmo, neumóloga de la Fiocruz y coordinadora del Brace Trial Brasil, un estudio con la vacuna BCG que tiene como objetivo reducir el impacto de Covid-19 en los trabajadores de la salud, estamos viviendo una segunda ola, “materializada por el aumento del número de casos, especialmente en el Amazonas. Sí lo atribuimos a las celebraciones, tan a menudo advertimos que no habría viajes ni aglomeraciones al final del año. Y la aparición de la nueva cepa mutada, que ahora se sabe que es más transmisible", explicó. Para el neumólogo, uno de los puntos críticos a la hora de afrontar la pandemia en el país es precisamente ese, la falta de concienciación de la gente. "A pesar del tiempo, sigue siendo necesario, y lo será durante mucho tiempo, mantener el cuidado personal y colectivo", afirma.

La importancia de la vacunación

La conciencia colectiva no solo afecta la prevención y los cuidados necesarios para esto, también afecta la etapa de vacunación, ya que el movimiento antivacunas ha ido creciendo en Brasil. En los últimos años, el país ha notado una caída en las coberturas de vacunación en el calendario básico de vacunación, trayendo un impacto significativo, como por ejemplo, el regreso de los casos de sarampión.

Incluso antes del inicio de la vacunación contra el Covid-19, el movimiento antivacunas ya se manifestaba. Con la divulgación de los resultados de las pruebas y la eficacia de las vacunas, el discurso se intensificó, incluyendo la difusión de fake news. Pero el hecho es que solo la inmunización masiva puede contener el coronavirus y sus mutaciones. “Las vacunas son la mejor y única solución para las enfermedades virales agudas.. Las cuatro reguladas hasta ahora son de buena calidad, seguras y eficaces, y es necesaria la adhesión de todos y la concienciación para luchar por ellas como un derecho de todos", destacó Margareth.

El neumólogo fue vacunado el 23 de enero, en la ceremonia celebrada en Fiocruz que marcó la llegada del lote de dos millones de vacunas Oxford-AstraZeneca, producida por el Serum Institute en India, importada a Brasil, mientras que la producción de vacunas en la Fundación aún no ha comenzado.

Brace Trial Brasil

Margareth Dalcolmo es una de las coordinadoras del Brace Trial Brasil, un proyecto que se está desarrollando en la Fiocruz, con el apoyo de Fiotec. El estudio se centra en el uso de la vacuna BCG para reducir el impacto de Covid-19 en los trabajadores de la salud. El protocolo llamado Brace es un ensayo clínico de fase III aleatorizado y controlado con placebo con dos grupos multicéntricos paralelos que incluyen a 10.000 trabajadores de la salud en Australia, Europa y América Latina. Los estudios demuestran que BCG puede tener un efecto protector contra formas graves de Covid-19

"La vacuna BCG es ampliamente conocida en Brasil, utilizada en todos los recién nacidos desde 1976 para prevenir formas graves de tuberculosis. La vacuna provoca una inmunidad muy variada y la hipótesis es que puede proteger contra Covid-19 y/o atenuar las formas graves de la enfermedad", explicó el investigador.

El estudio aún está en fase de pruebas. Actualmente se están reclutando voluntarios para el ensayo de la vacuna BCG.