Fiotec apoya la ejecución del programa Inova Saúde Indígena - Fiotec

El 12 de agosto se celebró la reunión de integración del programa Inova Saúde Indígena, que apoya proyectos que contribuyan a mejorar el Subsistema de Atención a la Salud Indígena (SasiSUS). Las actividades comenzaron en los primeros meses de este año, y las vicepresidencias de Ambiente, Atención y Promoción de la Salud (VPAAPS), de Producción e Innovación en Salud (VPPIS) y de Investigación y Colecciones Biológicas (VPPCB) publicaron una nueva convocatoria.

Los cuatro participantes del programa –Fiotec, la Oficina de Proyectos de Fiocruz, los subcoordinadores de los proyectos y el equipo del programa Inova– pudieron realizar una breve presentación inicial durante la reunión, presidido por Sandra Fraga, de la VPAAPS, y Guilherme Netto, coordinador general del programa. Actualmente, contamos con 17 coordinadores y 23 proyectos presentados, 17 de ellos recomendados.

La convocatoria tendrá una duración de dos años y su objetivo es fomentar proyectos de atención a los pueblos indígenas en las distintas regiones del país, incluyendo las personas que viven en aldeas y las que residen en zonas urbanas. Fiotec apoya la ejecución del programa, que trabaja a fin de garantizar una atención diferenciada, que tenga en cuenta las vulnerabilidades emergentes y reemergentes en la salud de la población.

Natalia Salvador, una de las coordinadoras del equipo de Proyectos de Fiotec, felicitó a todos por la iniciativa y dio las gracias por la oportunidad en nombre de toda la institución: “formas parte de este movimiento es todo un privilegio, y estamos orgullosos de ello. Trabajaremos juntos todo el tiempo a lo largo de la ejecución [del programa]”. Además de Natalia, el analista Igor Dias, que será el encargado del seguimiento del programa en Fiotec, también participó en la reunión de integración.

Día Internacional de los Pueblos Indígenas

La reunión tuvo lugar durante el mismo mes en que se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el 9 de agosto, fecha creada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El objetivo de la fecha es promover la lucha por la garantía de condiciones de existencia mínimamente dignas para los pueblos indígenas en todo el planeta, sobre todo en lo que respecta a los derechos de autodeterminación de sus condiciones de vida y cultura, así como a la garantía de los derechos humanos.