Profesionales del sector de Proyectos Internacionales de Fiotec participaron, el 25 de enero, en un entrenamiento dirigido al nuevo programa de financiación y gestión de la Comunidad Europea, centrado en el Programa Horizonte Europa 2021-2027. La capacitación fue impartida por la analista de Proyectos Internacionales, Nina Fernandez y Fernandez.
Durante la reunión, Nina presentó la actualización de las líneas de financiación, presupuesto y reglas. De acuerdo con la profesional, con los cambios en el Programa, hay nuevas oportunidades de financiación para la investigación en colaboración con Fiocruz que pueden surgir en los próximos años.
Afirma que para garantizar efectividad en los procesos ejecutados dentro de Fiotec, es importante que todo el equipo de Proyectos Internacionales, desde Iniciación hasta Rendición de Cuentas, esté actualizado sobre las reglas y modus operandi de ese tipo de financiamiento. "El objetivo del entrenamiento fue la transferencia de ese conocimiento a todo el equipo, buscando una sinergia entre las áreas y la excelencia en la gestión completa de los proyectos", comenta.
El entrenamiento abordó también la historia del programa de financiación, presentando el nuevo plan de investigación e innovación, además de los procesos de sumisión, contratos y modalidades de financiación disponibles. También fue posible debatir las particularidades del presupuesto, así como la rendición de cuentas y las auditorías que se realizan.
Conozca el Programa
La Comisión Europea está bajo la dirección del llamado Colegio, compuesto por 27 comisarios que, juntos, deciden sobre estrategias y prioridades políticas. Dentro de los pilares liderados por la Comisión, está el Programa de Financiación para Investigación e Innovación, que atiende a los intereses comunes de la Comunidad Europea.
El Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea en el período 2021-2027 destina aproximadamente 95 mil millones de euros para iniciativas y proyectos de investigación y desarrollo tecnológico con valor agregado al continente. En esta nueva fase, existen tres campos de estudio, y solo uno de ellos destinado a sumisiones externas, el Horizonte Europa.
Horizonte Europa promueve un acceso más fácil a las plataformas, procesos de evaluación más coherentes y una gestión más fluida de las presentaciones. Dentro de ese programa, Fiotec se ajusta al Pilar 2 - Desafíos Globales y Competitividad Industrial Europea, que impulsa tecnologías y soluciones claves para sostener las políticas de la Comisión y sus objetivos en el desarrollo regional y mundial.