Editora Fiocruz cumple 30 años de programación cultural y fiesta del libro - Fiotec

La Editora Fiocruz cumple 30 años en 2023, con actividades entre el 22 y el 25 de mayo – semana del 123er aniversario de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz). Los eventos conmemorativos, que tienen lugar en la Biblioteca de Manguinhos, campus sede de la institución, cuentan con la presencia confirmada de personalidades del segmento del libro y de la lectura e incluyen, en el marco de la Fiesta del Libro Académico, panel de apertura, conversación con el autor, lanzamiento de colección y homenaje a Milton Ozório Moraes.

La editora es la casa publicadora de libros académicos de Fiocruz, institución de investigación y enseñanza vinculada al Ministerio de Salud. Desde 1993, ha difundido y ampliado el acceso al conocimiento científico, con más de 500 títulos publicados, que abarcan diversos temas en salud pública/colectiva, desde las ciencias biológicas y biomédicas hasta la salud social y humana.

Durante cuatro días de celebración, la Fiesta del Libro Académico | 30 Años de la Editora Fiocruz ofrecerá títulos propios y, con el apoyo de la Asociación Brasileña de Editoras Universitarias (Abeu), obras de más de 20 editoriales universitarias a mitad de precio. Además de esta iniciativa, la tarde del 24 se centrará en una serie de actividades culturales, iniciadas por la mesa de apertura El libro para la Ciencia y la Cultura: ¿qué estantes, qué alcances?, con la participación del presidente de la Biblioteca Nacional, Marco Lucchesi; el recién elegido presidente de Abeu, Jézio Gutierre; el director del Programa SciELO/Fapesp, Abel Packer; la Vicepresidenta de Educación, Información y Comunicación de Fiocruz y Directora de la Editora Fiocruz, Cristiani Machado; y uno de sus editores científicos, Gilberto Hochman.

En la secuencia, está prevista la conversación ¡Lugar de Mujer Es el Libro! con una de las más destacadas escritoras de la literatura afrobrasileña contemporánea, la premiada Eliana Alves Cruz, autora, entre otras obras, de Água de Barrela (Fundación Palmares, 2016; Editora Malê, 2018), Solitária (Companhia das Letras, 2022) y del libro de cuentos otorgado por el premio Jabuti 2022, A Vestida (Editora Malê, 2021). La mediación estará a cargo de Arlindo Fábio Gómez de Sousa, fundador del Canal Saúde y profesor emérito de Fiocruz.

La tarde termina con el lanzamiento de la colección Bio y su primer libro, titulado Tópicos em Virologia, organizado por Elba Lemos, Lívia Villar, Luciane Amado Leon, Monick Guimarães, Sylvia Teixeira y Vanessa de Paula. La colección Bio tiene como temas centrales los relacionados con la investigación y la formación de investigadores en biociencias y biotecnologías. La innovación está presente en múltiples aspectos, incluido el formato exclusivamente digital y de acceso abierto, con posibilidad de actualización periódica. La iniciativa cuenta con la alianza de SciELO Libros en la difusión de los títulos. Participan del lanzamiento uno de los editores responsables de la colección, Rubem Barreto; una de las organizadoras del primer título, Elba Lemos; y una de las consejeras de la Editora Fiocruz, Denise Valle (los tres son investigadores del Instituto Oswaldo Cruz, IOC). El lanzamiento también incluirá un homenaje al biólogo e investigador de IOC/Fiocruz, Milton Ozório Moraes (1971-2022), uno de los idealizadores de la colección Bio y uno de los mayores estudiosos de la fisiopatología de la lepra. El homenaje será realizado por Flávio Lara (IOC/Fiocruz) y Mauro Rebelo (IBCCF/UFRJ).