Fiotec invitada al encuentro sobre Covid-19 en Barcelona - Fiotec

Fiotec ha sido invitada a participar en la Genaral Assembly Meeting del proyecto Ending Covid-19 Variants of Concern Through Cohort Studies, en Barcelona. El consorcio está financiado por la Comisión Europea e involucra a aliados de varios países para apoyar la respuesta europea y global a la pandemia de Covid-19 y variantes de interés, con el fin de apoyar estrategias de control y desarrollo de diagnósticos; evaluar el impacto de las variantes en la efectividad de diferentes vacunas y estrategias de vacunación; investigar cómo las variantes alteran las secuelas posteriores a la infección a largo plazo; y evaluar las implicaciones de las variantes en la elección de opciones ideales de tratamiento.

El evento tuvo lugar en el Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal) entre el 6 y el 8 de junio, donde todos los investigadores pudieron presentar la evolución del estudio en sus respectivos ámbitos. El primer día tuvo lugar la presentación general, y los otros dos se reservaron para encuentros individuales y presentación de los Wps y sus evoluciones.

El investigador André Siqueira ((parte de Executive Board), Maria Paula Mourão (Co-PI del estudio) y Evelyn Santos, asistente de coordinación, estuvieron presentes en el evento en representación de Fiocruz. En representación de Fiotec estuvieron Erica Nascimento y Sara Junker, responsables de la gestión del proyecto.

Sara Junker dijo que fue una oportunidad de integrarse a la coordinación: “Como ellos son de Amazonas, solo nos conocíamos virtualmente, entonces ese contacto hace mucha diferencia para acercar la relación. También pudimos entender más sobre el papel de Fiotec, que gestiona la parte administrativa para que el investigador se dedique de lleno a la investigación”.

Conocer el objetivo final del proyecto.

El objetivo principal del estudio es evaluar la eficacia de vacunas en variantes de Covid-19 a través de datos de estudios de cohortes poblacionales y muestras de diferentes localidades donde opera el consorcio, para realizar estudios observacionales epidemiológicos anidados e investigaciones de laboratorio para establecer la efectividad de diferentes vacunas e inmunidad contra VOC/VOIs SARS-COV-2.