Los miembros del proyecto Protección de los Pueblos Indígenas y Tradicionales de Brasil se reunieron en la sede de WWF, en Brasilia, para un encuentro presencial los días 14 y 15 de junio. Participaran el equipo técnico y los representantes de las organizaciones aliadas locales, así como parte del equipo administrativo y financiero del proyecto.
El objetivo principal de la reunión fue tratar sobre el gerenciamiento del consorcio, que incluyó la presentación de la ejecución financiera de cada institución y la planificación para el adicional del proyecto, que será presentado en julio de este año. Además, se presentó la retroalimentación del financiador de Alemania en cuanto a la rendición de cuentas enviadas hasta el momento y la documentación de respaldo para la comprobación de los gastos.
Durante el evento, los profesionales recibieron capacitación sobre la política de adquisiciones y contrataciones de WWF y sobre el Manual Operativo del proyecto. Sara Junker, representante de Fiotec, dijo que en los dos días del encuentro hubo momentos de escucha y un gran intercambio de experiencias: “pudimos presentar las dificultades que estamos enfrentando, pensando juntos en cómo superarlas”.
El Proyecto de Protección de los Pueblos Indígenas y Tradicionales de Brasil también cuenta con la participación de la Asociación de Defesa Etnoambiental Kanindé, de la Comisión Pro-Indio de Acre (CPI Acre), del Comité Chico Mendes, del Pacto por las Aguas, del Proyecto Salud y Alegría, del Instituto de Manejo y Certificación Forestal (Imaflora), además de diversas organizaciones locales y asociaciones indígenas.