Fiotec cumple 26 años apoyando el desarrollo en salud y tecnología - Fiotec

Fiotec llega a 2024 celebrando sus 26 años de existencia. La historia empezó el siglo pasado, en 1998, cuando se constituyó originalmente como Fensptec, en apoyo a la Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca (Ensp/Fiocruz). En 2002, la organización se convertiría en Fiotec, fundación que apoya a todo el conjunto de unidades de Fiocruz.

Se crea una fundación de apoyo para asistir a las instituciones de investigación científica y tecnológica, y a las Instituciones Federales de Educación Superior (IFEs), en la ejecución de sus proyectos y programas. Fiotec, a su vez, actúa exclusivamente en gestión compartida con Fiocruz, apoyando financiera, logística y administrativamente las iniciativas de enseñanza, la investigación, el desarrollo institucional, científico y tecnológico, la producción de insumos y servicios, la información y gestión implementadas por la Fundación.

En la práctica, el papel de Fiotec es ejecutar los procesos burocráticos necesarios para el desarrollo de estos proyectos. La institución es responsable de la gestión de recursos destinados a investigaciones y estudios, celebrar contratos con financiadores e instituciones aliadas, realizar compra de insumos y productos para proyectos y, a menudo, contratar a los profesionales que trabajarán en sus más variados frentes en todo Brasil. Este trabajo se realiza para que Fiocruz y sus investigadores puedan ejecutar, de la mejor manera posible, la parte técnica de los proyectos. El trabajo de campo, la rutina de laboratorio se realiza por los profesionales de la institución pública que es referencia en salud y tecnología en América Latina.

Fiotec en la actualidad

En 2023, año que marcó el inicio de una nueva gestión en el Directorio institucional, Fiotec inició su Planificación Estratégica Participativa (Pepar), en un nuevo ciclo previsto hasta 2027. El trabajo, que involucra a todas las gerencias y equipos de la institución, tiene como objetivo poner en práctica las directrices definidas para su desempeño en los próximos años: desarrollo organizacional; innovación y emprendimiento; y, cooperación nacional e internacional.

La gestión liderada por Cristiane Sendim fijó como metas la elaboración de un plan estratégico de apoyo a la gestión de Fiocruz, además de la mejora de la comunicación mantenida con la Fundación. Fiotec también está trabajando en la estructuración de un sistema que asegure su desempeño en línea con los conceptos de Integridad y Compliance.

Desde la pandemia provocada por el coronavirus, Fiotec ha recibido un volumen creciente de nuevos proyectos y, en consecuencia, recursos para estas investigaciones y estudios. Esta nueva realidad llevó a la institución a avanzar hacia la internacionalización, siguiendo el crecimiento internacional de la propia Fiocruz. Por esta razón, hoy Fiotec invierte en innovación y emprendimiento, a través de iniciativas para atraer nuevas alianzas e inversiones en proyectos de ciencia, tecnología e innovación. Una gran meta en este sentido es la constitución y puesta en marcha del Fondo de Innovación de Fiocruz, un proyecto que potencializará el desempeño de la Fundación, trayendo beneficios a la población brasileña y a nuestro Sistema Único de Salud (SUS).