(Victor Vercant/Secretaria Municipal de Saúde de Maceió)
Cuatro años después del inicio de la pandemia de Covid-19, decretada oficialmente el 11 de marzo de 2020, y poco más de tres años después del inicio de la vacunación en Brasil, la cobertura de vacunación en niños y adolescentes sigue siendo baja, según un estudio realizado por el Observatorio de Salud en la Infancia (Observa Infancia), de Fiocruz y Unifase. El boletín también apunta a una disminución significativa en el número de muertes en este grupo de edad después del inicio de la vacunación, lo que indica la efectividad del inmunizante. No obstante, la baja demanda de la vacuna sigue siendo preocupante, ya que está asociada a la continuidad de la mortalidad por la enfermedad, advierte el documento.
Observa Infancia analizó los datos de febrero de 2024 del Ministerio de Salud (MS) sobre la vacunación contra el Covid-19. Muestran que la cobertura de vacunación en niños de 3 a 4 años es del 23% para dos dosis y solo del 7% para el esquema completo de vacunación con tres dosis. En el grupo de 5 a 11 años, la cobertura se eleva al 55,9% con dos dosis y al 12,8% completando el esquema con tres dosis.
Considerando las muertes por Covid-19, Observa Infancia analizó los datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Influenza (Sivep-Gripe/Fiocruz) de las primeras ocho semanas epidemiológicas de cada año, entre 2021 y 2024. En el periodo en cuestión, en 2021 (que corresponde aproximadamente a finales de febrero), se registraron 118 muertes por la enfermedad entre niños y adolescentes de hasta 14 años. En el mismo periodo de 2022 se registraron un total de 326 muertes por Covid-19 en esta franja etaria, lo que representó casi la mitad (47,1%) de las muertes por Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS).
En 2023, con el inmunizante contra el Covid-19 disponible para niños a partir de los seis meses en Brasil, hubo una caída importante en las cifras: se registraron 50 muertes por la enfermedad en las primeras ocho semanas del año entre niños y adolescentes de hasta 14 años. De acuerdo con el boletín, la proporción de estas muertes en relación con el total de muertes por SARS en ese año y período fue de 24,5%.
En el mismo periodo de 2024 se observaron 48 muertes por Covid-19 entre niños y adolescentes menores de 14 años, lo que representa el 32,4% de las muertes por SARS.
De acuerdo con el boletín, la cobertura de vacunación para esta franja etaria se ubica en 11,4%, similar al porcentaje de 14,9% observado en la población adulta (considerando el esquema completo con las cuatro dosis de la vacuna), lo que muestra una baja cobertura de vacunación contra la Covid-19 en todas las franjas etarias.
"El análisis muestra que tenemos una vacuna segura, eficiente y disponible en todos los municipios. Necesitamos utilizar los recursos que tenemos para garantizar la salud de los niños, especialmente en un escenario desfavorable con la circulación de otras enfermedades peligrosas, como el dengue", advierte Cristiano Boccolini, investigador del Instituto de Comunicación e Información Científica y Tecnológica en Salud (Icict/Fiocruz) y coordinador de Observa Infancia.
Observa Infancia
El Observatorio de Salud en la Infancia (Observa Infancia) es una iniciativa de divulgación científica para llamar la atención de la sociedad sobre datos e informaciones sobre la salud de niños hasta de 5 años. El objetivo es ampliar el acceso a la información calificada y facilitar la comprensión sobre los datos obtenidos en los sistemas nacionales de información.
Las evidencias científicas son el resultado de investigaciones desarrolladas por los investigadores Patricia y Cristiano Boccolini en el ámbito del Instituto de Comunicación e Información Científica y Tecnológica en Salud (Icict/Fiocruz) y de la Facultad de Medicina de Petrópolis del Centro Universitario Arthur de Sá Earp Neto (FMP/Unifase), con recursos del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq) y de la Fundación Bill y Melinda Gates.
Fuente: Agencia Fiocruz de Noticias (AFN)