Fiotec apoya la construcción colectiva en honor de las víctimas de Covid-19 - Fiotec

Fiotec apoya un proyecto que es, en realidad, un "manifiesto contra el olvido". La iniciativa Memoria viva, liderada por la investigadora Marcia Lenzi, rendirá homenaje a las víctimas de Covid-19 en paneles instalados en la pared principal del Campus Maré y en el complejo de favelas de Maré. El proyecto forma parte de un memorial que mantendrá vivas las memorias y la lucha de tantas vidas perdidas durante la pandemia.

 La iniciativa trabaja en la fabricación de dos paneles de 150m², con aproximadamente 6.500 azulejos cada uno. Las piezas son producidas por la comunidad Fiocruz y los moradores de Maré. A principios de abril comenzaron las clases del Campus Maré, con reuniones semanales en la sala 1.007 del Edificio Sede, los lunes o miércoles, en dos horarios: por la mañana y durante la pausa del almuerzo. El día 22 comenzaron los talleres en el Campus Manguinhos, en la Estación Asfoc-SN, también los lunes o miércoles, en dos horarios.

No es necesario saber dibujar ni tener experiencia previa con azulejos para participar en los talleres y dejar su contribución. Se proporcionarán todos los materiales y la orientación necesarios para producir las obras y los participantes asistirán también a una presentación sobre el estudio Azulejaria, socio de Fiocruz y de Redes da Maré en la realización del proyecto.

Los azulejos se ilustran con rotuladores, pinceles y pinturas especiales que no manchan la ropa. Los participantes pueden dibujar, escribir mensajes, registrar los nombres de sus seres queridos o cualquier otra cosa que deseen. Luego, las piezas se llevan a "cocer" en un horno de cerámica, lo que garantiza la estabilidad de los colores y dibujos.


Fuente: portal.fiocruz.br