La actividad de Fiotec es reconocida en un evento de cooperación científica con países europeos - Fiotec

El 21 de junio, la Casa de Oswaldo Cruz (COC/Fiocruz) fue sede del encuentro "Promoción de Oportunidades de Movilidad y Cooperación Científica en Salud de los Países Europeos y Fiocruz", que reunió a representantes de Fiotec, Fiocruz y EURAXESS LAC en un importante debate sobre los desafíos y perspectivas en el proceso de internacionalización de la Fundación.

Junto a Maria de Lurdes Aguiar, vicepresidenta de Investigación y Colecciones Biológicas de Fiocruz e Ilka Vilardo, coordinadora del Centro de Relaciones Internacionales en Salud (Cris), Lidiane Lima, Thaissa Souza y Renan Capossi representaron a Fiotec durante la mesa inaugural del evento.

En su intervención, Lidiane, coordinadora de Proyectos Internacionales de Fiotec, destacó el apoyo brindado por la institución en el proceso de internacionalización de Fiocruz, tanto en la ampliación de su relación con financiadores fuera de Brasil, como en iniciativas de recaudación de fondos y cooperación en investigaciones internacionales A continuación, Thaissa y Renan explicaron el desempeño de Fiotec durante las fases de inicio, ejecución y cierre de los proyectos que gestiona de forma compartida con Fiocruz. Los analistas citaron proyectos desarrollados en alianza con instituciones europeas, como Contagio, liderado por la Universidad de Heidelberg, actualmente en fase de iniciación. "Solemos mantener un contacto muy estrecho con el instituto líder, utilizamos todas las herramientas disponibles para crear un canal de comunicación rápido y eficiente entre las partes", señaló Thaissa. Renan, citó los proyectos que hoy están en fase de ejecución, además de recordar la actividad de Fiotec en el cierre de Zikaction, en alianza con Fondazione Penta, de Italia, y Zikalliance, con la participación del Instituto Inserm, de Francia. "Por lo general, atendemos las solicitudes de auditorías al final de los proyectos, y eso es lo que sucedió en estos dos casos. Fueron grandes desafíos para Fiotec, pero logramos entregarlos entre 2022 y 2023, de manera muy satisfactoria, finalizando estos proyectos de la manera que se esperaba", agregó.

Durante el Panel Europeo, reuniendo a actores de diversas organizaciones de investigación y fomento de la ciencia del mundo, Dhallys Mota, Oficial de Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Unión Europea en Brasil, celebró su primera participación en un evento en Fiocruz y resaltó la importancia de Fiotec en la gestión de proyectos internacionales de la Comisión Europea. “Muchas veces las personas no tienen la noción de la importancia de Fiotec en la gestión contractual y financiera de los proyectos. Esto es lo que lleva a firmar los nuevos agreements [acuerdos] en el futuro. A partir del momento en que esos proyectos son bien implementados, la Comisión Europea tiene la confianza para inyectar más recursos en investigación de este tipo”, explicó Dhallys, citando iniciativas gestionadas con éxito por Fiotec, como Zikaplan: Zika Preparedness Latin American Network y Zikalliance: a global alliance dor Zika virus control anda prevention.