Aunque solo un tipo sea visto con mayor frecuencia aquí en Brasil, existen evidencias epidemiológicas de que otros dos serotipos del dengue circulen por el País. Y, por el momento, la única respuesta que se puede dar a la epidemia es la estrategia utilizada para controlar los mosquitos vectores, una iniciativa de difícil implementación y mantenimiento.
Frente a esto, el desarrollo de una vacuna tetravalente inactivada contra el dengue, proyecto de Bio-Manguinhos/Fiocruz, extrapola los intereses nacionales y se convierte en el objetivo de un esfuerzo compartido por la comunidad internacional. El proceso completo de desarrollo de la vacuna es dividido en cinco fases: exploración anticipada de proceso y preselección de linajes de virus, la confirmación de estos linajes de virus, la realización de estudios preclínicos, el establecimiento de parámetros indicadores clínicos en soporte a estudios epidemiológicos y clínicos y, finalmente, la preparación para el desarrollo clínico.
La meta es proveer la vacuna para la población brasileña y contribuir con el objetivo del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) de erradicar las enfermedades inmunoprevenibles existentes en el País.