La salud es un derecho de todos y un deber del Estado, consagrado por la Constitución Federal de 1988, que establece además la participación del gobierno en la producción de medicamentos, equipos, inmunobiológicos, hemoderivados y otros insumos, así como en el incremento del desarrollo científico y tecnológico en el área de salud.
En 2008, el Ministerio de Salud inició el proceso de construcción del marco regulatorio del Complejo Económico Industrial de Salud (CEIS), que hoy orienta la política adoptada para estimular la eficiencia productiva del sector, la capacidad innovadora de las empresas y el cambio del nivel competitivo. Este conjunto de normas pasó a ser prioridad tanto del Sistema Único de Salud (SUS) como de la política industrial, tecnológica y de comercio exterior.
Sendo así, el proyecto pretende implementar un modelo de gestión para fortalecer las iniciativas orientadas a la producción de tecnologías estratégicas y apoya al Departamento del Complejo Industrial e Innovación en Salud en la gestión de los proyectos de desarrollo tecnológico para el SUS.
Estas acciones se justifican por las fragilidades verificadas en el campo de la innovación tecnológica brasileña, hecho que contribuye a un cuadro de vulnerabilidad del sistema de salud que consiste en el riesgo que la sociedad brasileña corre por no tener condiciones suficientes para producir medicamentos, pasando a depender excesivamente de los proveedores internacionales.